jueves, 19 de mayo de 2016

PLANES INSTITUCIONALES

Todos los centros se estructuran en: la planificación educativa, la organización y en el funcionamiento del centro y la gestión de recursos. De cada uno se encarga un organismo diferente; de la planificación se encarga el PEC (Proyecto Educativo del Centro), de la organización y funcionamiento se encarga el DOC (Documento de Organización del Centro) y el RRI (Reglamento de Régimen Interno). Por último, de la gestión que se encarga el Plan Económico.

Ampliando la información...

  • El DOC recoge las diferentes acciones respecto al funcionamiento del centro como los horarios, la administración, etc. Es elaborado por el Jefe de Estudios y debe envíarlo junto con el secretario a la Comunidad Autónoma cuando comienza el curso.
  • El RRI: registra las normas de funcionamiento del centro, principalmente en lo referente a la conducta (conductas no admitidas y sanciones pertinentes) y la convivencia.
  • El plan de carácter económico (gestión de los recursos): gestiona las cuentas y los presupuestos para el desarrollo de las actividades.
  • El PEC: registra toda la planificación educativa del centro tanto en Educación Infantil como en Educación Primaria.
La siguiente imagen está extraída de los apuntes de la profesora:
11
Ahora me dispondré a explicarlo:

  1. Las concreciones del Currículo son responsabilidad de los profesores. Les corresponde hacerlas de la asignatura que impartan, acorde al curso ya la clase. En la LOGSE, había diferencias entre el PEC y las concreciones curriculares ya que, se refería a esas concreciones; pero con la LOE se introdujo dentro del PEC y lo denominaron como concreciones curriculares. Hay 3 niveles, que va desde lo más amplio hasta lo más concreto: primer nivel: CENTRO: elabora las concreciones del Currículo de carácter general (Claustro de profesores). Las concreciones consisten en coger el Currículo y concretarlo. Segundo nivel: CICLO O CURSO: elaboración de las programaciones didácticas por los profesores de ese curso, en Educación Primaria, y las propuestas pedagógicas por los profesores de Educación Infantil. RECORDAD: que la propuesta pedagógica de Educación Infantil es lo similar a la programación didáctica en Educación Primaria. Tercer nivel: AULA: programación de aula cuyo responsable es el profesor de la misma.
  2. El Plan de Convivencia lo podemos encontrar en el PEC y en el RRI. 
  3. La PGA y la Memoria Anual; La PGA recoge todo lo que se va a hacer a lo largo del curso. Es un documento abierto y flexible; es decir, se puede modificar.Todo se recoge en la Memoria Anual hecha en junio. Es una evaluación final de la PGA y constituye la base para la PGA del año siguiente.
DURACIÓN Y NIVELESEstos Documentos pueden ser de dos tipos: A largo y medio plazo (PEC y RRI) y a corto plazo (PGA, Memoria Anual y Presupuesto Económico).

Los documentos a largo y medio plazo son más permanentes, es decir, su duración se establece para varios años y recogen la misión y visión del centro. 

Los documentos a corto plazo, la PGA concreta y desarrolla para un curso los documentos de largo y medio plazo. La Memoria Anual porporciona permanencia a decisiones de carácter anual, una vez evaluadas y que se puedan revisar acuerdos ya adoptados, así como modificar en caso de ser necesario otros Documentos Institucionales.
Aquí os dejo un esquema también de los apuntes de la profesora:
22
¡Hasta pronto! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario